Esta carrera se encuentra dentro del calendario oficial de la Federación Cántabra de Atletismo (en adelante FCA).
En caso de ser designada para algún tipo de campeonato o circuito organizado por la FCA, se deberá tener en cuenta además las normativas que sobre dichos campeonatos serán publicadas en el apartado específico de la web de la FCA.
Esta prueba que se celebra simultáneamente a la carrera principal, comparte recorrido con ella, con la diferencia de que la salida se realiza en el Casco Histórico de Isla, aproximadamente en la mitad del recorrido, de manera que la distancia se reduce hasta los 13,5 km. aproximadamente. Es una modalidad corta y rápida, pensada en las jóvenes promesas, ya que a pesar de los desniveles a salvar en un perfil de diente de sierra por los acantilados, el desnivel final es ligeramente negativo al partir de cota +60 y llegar a cota 0. El tiempo de duración para realizarla es de 2:30 horas, de manera que la intención es procurar a los participantes una prueba para iniciación, para disfrutar de la naturaleza y para terminarla sin sentirse agobiados por el tiempo.
Organizada conjuntamente por el Club “Somos Ecoparque” y el Ayuntamiento de Arnuero con la colaboración de diversas empresas comarcales, la prueba discurrirá principalmente por la senda costera de Isla del Municipio de Arnuero, con un recorrido aproximado de 13,5 km. y con salida en la iglesia de Isla y meta en el Campo San Sebastián de Isla Playa.
Se trata de una carrera competitiva y sujeta a efectos de clasificaciones a lo establecido en este reglamento con carácter general, y con arreglo a la normativa RFEA y demás normativa de competición de la FCA a efectos de las posibles competiciones para atletas federados para las que pueda ser designada.
Aquellos participantes que corran sin dorsal o con un dorsal que no figure a su nombre, no estarán sujetos a los beneficios y seguros aplicados para esta carrera. Se les considera, por tanto, fuera de ella y la organización declina cualquier responsabilidad en caso de accidente.
La prueba tendrá lugar el día 16 de marzo de 2025, con salida a las 10:45 horas desde la iglesia parroquial de Isla, Municipio de Arnuero.
El número máximo de inscripciones será de 200 participantes. De este cupo la Organización se reservará un número de dorsales suficientes para atender compromisos de la organización y requerimientos de las diferentes competiciones que se celebren.
La prueba transcurrirá sobre un recorrido aproximado de 13,5 km, con un desnivel positivo de 550 m. aproximadamente y un desnivel acumulado de 1.150 m.
El recorrido provisional de la carrera se estará publicado en el apartado "Recorrido" de la web oficial de la carrera: http://www.ecoparquetrail.com y en la que además se publicará el track actualizado días antes de su celebración.
La carrera se clasifica de conformidad con el Reglamento de Trail Running de la RFEA como “CLASSIC subida/bajada” con un índice de dificultad XXS (19) de acuerdo con las normas de World Athletics por “km-esfuerzo”, y solamente podrán participar en esta prueba los y las atletas pertenecientes a las categorías sub23, absoluta y máster (nacidos en 2005 y anteriores).
A efectos de la CARRERA POPULAR habrá una clasificación general en la que estarán incluidos todos los participantes, independientemente del género, categoría o subcategoría, que recogerá por orden de llegada el tiempo invertido por cada uno de ellos.
Además de esta clasificación general se establecen las siguientes categorías y subcategorías:
GENERAL MASCULINA, en la que estarán incluidos todos los hombres participantes, independientemente de su edad.
GENERAL FEMENINA, en la que estarán incluidas todas las mujeres participantes, independientemente de su edad.
Así mismo y por razón de edad se establecen las siguientes SUBCATEGORÍAS:
SUB23: Nacidos en 2003, 2004 y 2005.
En las subcategorías será necesaria una participación mínima de cuatro competidores, por lo que por debajo de dicho número la ORGANIZACIÓN se reserva la posibilidad de no hacer protocolo de entrega de premios en las mismas.
En cuanto no se haya recogido en este Reglamento interno, se estará a lo determinado en la normativa de la RFEA y los Reglamentos de competición de la FCA.
El plazo general de inscripciones finaliza el 27 de febrero de 2025 o una vez completado el número máximo de dorsales previsto por la Organización (200).
Se podrán realizar inscripciones fuera de este plazo hasta el 7 de marzo, pero tendrán una penalización económica sobre el coste normal de inscripción, y los inscritos fuera de plazo no podrán elegir tallas de las prendas de regalo.
En ningún caso se podrán realizar inscripciones el mismo día de la carrera.
Las inscripciones podrán realizarse de las siguientes formas:
La recogida de dorsales será personalizada, IMPRESCINDIBLE presentar el DNI. Los dorsales podrán recogerse el día de la carrera, en el local habilitado junto a la META, desde las 8 horas hasta 30 minutos antes de la hora prevista para la salida. Además, podrá establecerse algún punto de recogida complementario los días previos del que se informará debidamente a los inscritos.
La inscripción general de la carrera da derecho a participar en la carrera con dorsal-chip para cronometraje, avituallamientos, seguro deportivo, asistencia en carrera, bolsa del corredor con regalo de prenda deportiva o similar y derecho a los trofeos y premios previstos en este Reglamento.
Además, a formar parte del podio de carrera, recibir los premios que se establezcan y a participar con su número de dorsal en los sorteos de premios y regalos donados por los colaboradores de la organización.
INSCRIPCIÓN GENERAL: Desde la apertura hasta el 27 de febrero de 2025
Precio 16,00 euros.
INSCRIPCIÓN FUERA DE PLAZO: Del 28 febrero al 7 de marzo 2025.
Precio 20,00 euros.
Nota: En inscripciones fuera de plazo no se garantiza la disponibilidad de la talla elegida para la prenda deportiva de regalo.
En ambos casos los no federados deberán obtener la Licencia de Día de la FCA.
POLÍTICA DE DEVOLUCIONES.
La organización se compromete a la devolución de las inscripciones formalizadas, con una penalización de 4€ por costes de gestión, siempre que exista causa justificada (lesión u otros impedimentos familiares o laborales sobrevenidos) y siempre que se solicite antes del día 27 de febrero. A partir de dicha fecha no se admitirán devoluciones ni se abonará cuantía alguna por esa causa.
También se realizarán transferencias de dorsal a favor de otro corredor en cualquier momento dentro del plazo de inscripción, es decir hasta el 7 de marzo, día en que se cerrarán completamente las inscripciones y se formalizará el seguro individual de accidentes a favor de los titulares de dorsal. Por este motivo no habrá ya posibilidad de cambios.
Respecto a las prendas deportivas que se hubiesen podido adquirir junto con la inscripción, en ningún caso será devuelto su importe, poniéndose a disposición del comprador la prenda de que se trate.
OTROS SERVICIOS
- Prendas deportivas esponsorizadas a precio especial, según se establezca en la página web de carrera.
- Bolsa del corredor con prenda deportiva de regalo y otros posibles obsequios que consiga la organización de colaboradores.
- Comida post carrera
- Acceso a sorteos de productos o servicios de colaboradores.
El recorrido estará debidamente señalizado con balizas específicas para este tipo de pruebas y fácilmente reconocibles y marcas identificativas a lo largo de todo el trayecto. La Organización establecerá varios puntos de control de paso intermedios, manuales o mecánicos, por los que los corredores deberán haber pasado bajo sanción de descalificación.
Se establecerá al menos un punto de control de paso. Éste estará ubicado en algún punto intermedio del recorrido.
Se establece un tiempo máximo de carrera de 2,30 horas, de tal modo que el control de Meta y la carrera en su aspecto de prueba deportiva serán cerrados a las 13:15 horas, y todos aquellos participantes que lleguen más tarde serán descalificados.
La Organización dispondrá de un grupo de voluntarios que harán la función de cierre de carrera. Este grupo realizará el recorrido saliendo en último lugar del pelotón, posición que mantendrán en todo momento procurando ajustar su ritmo para llegar justo antes de la finalización de los tiempos de corte, tanto del tiempo del punto intermedio como del tiempo máximo de carrera. Aquellos participantes que, a pesar de los avisos del grupo de cierre de carrera, se vieran superados por éste, quedarán descalificados y deberán entregarles el dorsal, siendo por su cuenta y riesgo lo que pueda ocurrir en caso de continuar realizando el recorrido.
La organización, dentro del sistema de señalización y balizamiento, establecerá referencias kilométricas a lo largo del recorrido, como mínimo cada 2 km., salvo que el lugar que corresponda se encuentre en un espacio natural de alto valor donde no sea adecuado realizar tal señalización.
Se trata de una prueba de semi-autosuficiencia, por lo que se dispondrán a lo largo del recorrido dos avituallamientos: uno sólido-líquido (km. 5 aprox.) y otro líquido (km. 9 aprox.).
Además, habrá un avituallamiento situado en meta, que será sólido-líquido.
Durante el resto del recorrido los participantes deberán ser autosuficientes, pudiendo llevar consigo los productos de nutrición e hidratación que consideren conveniente, pero no podrán recibir provisión de productos fuera de los puntos de avituallamiento por ninguna persona ajena a la Organización.
Tendrán trofeo o medalla los ganadores y los que se clasifiquen en segundo y tercer lugar, tanto de la clasificación general como de las diferentes subcategorías.
Además, se efectuará entrega, entre los participantes, de diversos premios no metálicos, ofrecidos y patrocinados por empresas/asociaciones colaboradoras de la carrera.
El acto de entrega de trofeos se realizará a las 14,30 horas, y será obligatorio para los ganadores de los diferentes trofeos estar presentes en dicho acto.
Serán descalificados por la Organización, además de quienes incumplan la normativa de carrera, todo aquel que:
- No complete la totalidad del recorrido
- No pase los controles de salida y de recorrido
- Manipular o no llevar el dorsal bien visible en la parte delantera.
- Recibir ayuda externa fuera de los lugares autorizados (avituallamientos, desde unos 100m antes y hasta 100m, después).
- Ensuciar o degradar el entorno del itinerario (NO depositar los residuos en los lugares habilitados por la organización para tal fin).
- No prestar auxilio a cualquier participante e informar al control más próximo.
- No seguir las instrucciones y directrices de los miembros de la organización y control.
- Obstaculizar intencionadamente a otro corredor.
Los organizadores, si llegara el caso, podrían retirar a cualquier persona que no se encontrase en las condiciones físicas o psíquicas normales.
En caso de abandono de la prueba, es obligatorio avisar a cualquier miembro de la organización y entregar el dorsal.
El terreno por el que discurre este evento deportivo, es de enorme importancia ecológica, por lo que debemos respetarlo; es de vital importancia depositar basuras y desperdicios en los lugares indicados para tal efecto, que estarán situados cerca de los avituallamientos.
El mal tiempo no es obstáculo para la celebración de esta prueba, salvo que se den condiciones atmosféricas extremas en las que la participación acarree un riesgo manifiesto para la integridad de los participantes.
La organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones oportunas y/o proponer otro recorrido alternativo al marcado inicialmente, si lo estima conveniente por diferentes motivos de manifiesta importancia, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor.
Es aconsejable llevar un kit de hidratación (botellín de agua o cantimplora), así como visera, impermeable, y zapatillas tipo Trail.
La organización no se hace responsable de los posibles accidentes que pudieran ocurrir durante el transcurso de la prueba, así como de los objetos de cada participante.
La organización contará con los servicios de comunicación y emergencia de protección civil y con el adecuado transporte sanitario, así como una póliza de seguro colectivo, pero declina toda responsabilidad ante los daños que se puedan producir a o por los participantes que asumen formar parte en la prueba libremente y bajo su total responsabilidad.
En caso de duda prevalecerá la decisión de la organización.
Todo participante, por el hecho de inscribirse, acepta las condiciones de este reglamento y exonera a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión, así como de cualquier eventualidad que pudiera surgir derivada de la participación en la prueba.
Si la organización se viera obligada, el presente reglamento podría ser modificado. No obstante, cualquier modificación será debidamente comunicada a los participantes.
La realización de la inscripción, es el reconocimiento de conformidad con el presente reglamento y con el descargo de responsabilidad que figura como anexo al mismo.
La aparición de circunstancias sanitarias o de otra índole, no previsibles, dará lugar a la modificación y adaptación de este reglamento para cubrir adecuadamente dichas eventualidades. A tal fin las normas específicas en estos supuestos que pudieran surgir serán establecidas y actualizadas por la Organización con la colaboración de la Federación Cántabra de Atletismo, y los participantes serán notificados de las mismas por email y en la web de carrera y vendrán obligados a suscribir el compromiso de aceptación de dichas normas bien expresamente al momento de recoger el dorsal, o como aceptación tácita por el mero hecho de participar.
Los derechos de imagen que se deriven de la participación en cualquiera de las pruebas o modalidades organizadas bajo el nombre de Trail Ecoparque de Trasmiera GP de Isla serán exclusivos de la Organización de la prueba, lo que significa que ésta podrá utilizarlos como crea conveniente, siempre que no vulnere el derecho a la intimidad del participante. A tal efecto, los participantes, por el mero hecho de suscribir el formulario de inscripción, ceden sus derechos de imagen, fotográficos y audiovisuales, que podrán ser utilizados por la Organización para la propia publicidad de la carrera.
Además, cualquier utilización de los mismos por parte de alguna empresa o particular, deberá ser permitida y/o reconocida por la propia Organización. De igual forma, los corredores inscritos autorizarán a que su nombre salga reflejado en un listado de participantes, listados de resultados, sistema de seguimiento y todo aquel soporte que la organización determine para el correcto funcionamiento del evento publicado en la página web oficial de la carrera.
Los corredores inscritos en el Trail Ecoparque de Trasmiera – Gran Premio de Isla reconocen que su participación en el evento es voluntaria y bajo su propia responsabilidad. Por tanto, los organizadores, colaboradores, patrocinadores y otros participantes están exentos de cualquier responsabilidad civil.
Todos los participantes por el mero hecho de suscribir el formulario de inscripción, declaran aceptar y firmar el Descargo de Responsabilidad.
Arnuero a 15 de noviembre de 2024
EL ALCALDE,
Como participante de la Carrera “Trail Ecoparque de Trasmiera- Gran Premio de Isla” a celebrar el próximo 16 de marzo de 2025 afirmo y verifico que:
En a de de 2025 .